¿Para qué sirve la herramienta de Google Analytics 4?
Google Analytics 4 es una herramienta de análisis de datos que se utiliza para recopilar y analizar información sobre la actividad en un sitio web. Esta información es muy valiosa para las empresas, ya que les permite conocer el comportamiento de los usuarios en su sitio web, identificar oportunidades de mejora y ajustar sus estrategias de marketing y comercialización en consecuencia.
Google Analytics 4 ofrece una amplia gama de características y funcionalidades que permiten a las empresas obtener una visión detallada de la actividad en su sitio web, incluyendo:
- el número de visitantes,
- el tiempo que pasan en el sitio,
- el tráfico procedente de diferentes fuentes,
- el comportamiento en las páginas y mucho más.

Anaya Multimedia acaba de publicar el libro Google Analytics 4. Mide y vencerás de los autores Iñaki Gorostiza Esquerdeiro y Asier Barainca Fontao.
Un volumen muy completo y actualizado con toda la información para trabajar con GA4.
Como bien dice la referencia de la editorial al presentar el libro:
Este texto se aparta del manual al uso para acompañar al lector en un viaje por los senderos del dato. A través de múltiples ejemplos y casos prácticos, se presentan los diferentes informes y funcionalidades de Google Analytics 4.
Este es un volumen para aprender y disfrutar del buen medir, concebido tanto para quienes comienzan a dar sus primeros pasos con Google Analytics como para el profesional que trabaja a diario con la herramienta y necesita sacarle el máximo rendimiento.
A continuación se presenta el índice del libro para conocer el contenido que trata y comprobar que toda la temática que trae el libro es ideal para trabajar con GA4 como herramienta de analítica web.
- INTRODUCCIÓN A GOOGLE ANALYTICS 4
- Breve historia de la analítica digital y sus herramientas
- Google Analytics 4: Una herramienta que viene a cambiar la forma en la que entender la analítica digital
- Cómo funciona Google Analytics 4
- Legislación para la medición: cookies, datos personales, transferencia de datos
- Consent Mode. Cookies y medición sin cookies
- Privacidad o morir (por Jorge Carrión)
- La comunidad de Google Analytics 4 (por la Comunidad Datola)
- ADMINISTRACIÓN INTERNA Y PRIMEROS PASOS CON GA4
- Administración interna GA4, flujos de datos y configuraciones esenciales (filtros, Google Signals, conservación de datos…)
- Organizaciones
- Cuentas
- Propiedades GA4
- Gestión y roles de usuarios
- Primeros pasos con GA4
- Un recorrido por la interfaz de Google Analytics 4
- Página principal
- Informes
- Biblioteca y edición del menú informes
- ANÁLISIS DE NUESTROS USUARIOS
- Fundamentos del análisis de los datos: dimensiones, métricas y ámbitos
- Métricas básicas de adquisición de tráfico
- Métricas básicas de engagement
- Análisis de usuario: informes básicos de tecnología y demográficos
- Medición de usuarios entre dispositivos
- ANÁLISIS DE LA ADQUISICIÓN Y CAMPAÑAS DE MARKETING DIGITAL
- Análisis de la adquisición: dimensiones y métricas básicas
- Nuevas dimensiones de adquisición en GA4
- Nuevas métricas en los informes de adquisición en GA4
- Informes de adquisición: adquisición de usuarios vs. adquisición de tráfico
- Medición de campañas de marketing online
- Etiquetado de URL
- Agrupación de canales predeterminada
- Integración con herramientas Google: conexión con Search Console y Google Ads
- Importación de datos en Google Analytics 4
- MODELO DE EVENTOS Y ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN
- Medición de la interacción en Google Analytics 4
- El nuevo modelo de eventos de GA4
- Buenas prácticas a la hora de trabajar con eventos en GA4
- Análisis de la interacción: informes de interacción
- Cómo planificar la medición con eventos en GA4 (por Iñaki Huerta)
- IMPLEMENTACIÓN TÉCNICA DE EVENTOS, DIMENSIONES Y PROPIEDADES DE USUARIO
- Consideraciones sobre la implementación técnica en GA4
- Introducción a Google Tag Manager (GTM)
- Implementaciones de eventos en GA4
- Páginas virtuales en GA4
- Implementación de Consent Mode
- Implementación de User ID
- Creación y modificación de eventos en la interfaz
- Propiedades de usuario
- Definiciones personalizadas: dimensiones y métricas
- El protocolo de medición: medición de entornos conectados a internet
- Depuración de eventos en APP (por David Vallejo)
- ANÁLISIS DE LA CONVERSIÓN Y ECOMMERCE
- Conceptos básicos sobre el análisis de la conversión
- Medición de la conversión en GA4
- Informes de conversión en GA4
- Ecommerce mejorado en GA4
- Informes de monetización
- Implementación técnica del ecommerce en GA4
- ATRIBUCIÓN Y PROCESO DE MEJORA CONTINUA CON GOOGLE ANALYTICS 4
- Modelos de atribución en Google Analytics 4
- Informes de publicidad
- Informes de retención en GA4
- CRO e integración con Google Optimize
- ¿Qué es la incrementalidad y cómo podemos medirla en GA4? (por Unai Martínez López-Zuazo)
- SEGMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE AUDIENCIAS EN GA4
- Técnicas de segmentación en Google Analytics 4
- Comparaciones
- Filtros de informes
- Audiencias
- Creador de segmentos (Segment Builder)
- EXPLORACIONES
- Introducción y fundamentos de las técnicas de exploración en GA4
- Técnica de formato libre
- Exploración de cohortes
- Exploración de embudos de conversión
- Superposición de segmentos
- Exploración de rutas
- Explorador de usuarios
- Tiempo de vida de los usuarios
- Insights, intelligence y alertas personalizadas
- INTEGRACIONES EN GOOGLE ANALYTICS 4
- Las API de Google Analytics 4 (por Brais Calvo Vázquez)
- Integración con Looker Studio
- Firebase y la medición de APP
- Integración y primeros pasos en Google BigQuery (por Juan Andrés Tejero)
- PLAN DE ANALÍTICA DIGITAL PARA GOOGLE ANALYTICS 4
- Las piezas del puzle del plan de analítica digital
- Auditoría inicial
- Plan de medición
- Plan de implementación técnica
- Plan de visualización de datos
- Toma de decisiones según datos (Data Driven Decision Making)
- Analítica digital al servicio del cambio (por Patricia Villarruel)