Cómo posicionar tu servicio o producto (+2 casos de estudio)
Tenía pendiente volver a ver el video de la ponenecia de Fran Murillo @TrabajoNomada de trabajonomada.com titulado Cómo posicionar tu servicio o producto (+2 casos de estudio). Tuve la intuición de lo que quiso dar a entender pero necesitaba profundizar más porque había muchos detalles que había que volver a ver para entender mejor su ponencia.
A continuación dejo una serie de apuntes que he recogido viendo otra vez su ponencia y que son los más importantes.
Dice Fran en su presentación que uno de los objetivos es: hacer entender a Google y a los usuarios que tu página web es la más adecuada para un cierto tipo de búsqueda.
Es decir, convertirte en referente para «rosas preservadas», en este caso se refería a las palabras clave para rankear. Cualquier producto que quiera crear entorno a estas rosas, que aparezca el primero.
Los cluster en SEO
Definición de cluster para SEO: es un grupo de contenidos relacionados que ayudan a posicionar la palabra clave principal.
Si buscas «diccionario seo» ¿qué quieres que aparezca?:
A. Un post con todas las palabras. Una keyword amplia en un solo post.
B. Un cluster de enlaces a los difirentes significados. Direcotorio con enlaces hacia las páginas de las palabras del diccionario.
Lo adecuado es el caso B.
Por cierto, da mucha importancia a la optimización WPO para conseguir reducir el tiempo de descarga de cualquier url de una web.
También se refiere a la desventaja del marketing de interrupción por ser molesto y la apuesta por Inboud marketing, el marekting de atracción.
El caso redakta.me
Presenta el caso de posicionar la web redakta.me en el que muestra al principio las pocas búsquedas que tiene utilizando las palabras:
agencia de contenidos
agencia marketing contenidos
agencia de contenidos digitales
El dato de promedio de búsquedas mensuales es muy bajo. Por lo tanto ¿cómo plantear una propuesta de solución?.
Utiliza palabras de marcas en las búsquedas mensuales:
textbroker
lowpost
textbroker opiniones
lowpost opiniones
Para estas palabras el promedio de búsquedas mensuales ya es más elevado.
Entones, cómo actuar:
La idea fue crear artículos sobre las marcas, con las palabras de las marcas.
Al hacer después búsquedas con la palabra textbroker, aparece el siguiente resultado:
En su momento se mostraba url en la tercera posición como resultado orgánico. Actulmente a 3 de julio de 2018 sigue apareciendo en la primera página de resultados.

La idea es que si otros han escrito sobre la marca, no suelen ser buenas opiniones. Si se escribe un post hablando del servicio, los que buscaban opiniones positivas podrían quedarse con mi post. Conclusión: salvar la dificultad de no tener una keyword con demanda, pero atacando a la competencia.
A continuación y con honestidad justifica su propuesta tomando como referencia el caso de competencia entre kelisto y rastreator.
Para este caso la búsqueda era con las palabras «que listo».
Para hacer frente a kelisto fue la web de rastreator la que escribió un post con el título:
«Qué listo es Rastreator»
Aparece la url en orgánico por delante de kelisto.es
A fecha de 3 de julio de 2018 se mantiene por delante.
Para ver diapositivas.
Para ver el video.
Buenísimo resumen Luis, muchas gracias 🙂
Muy interesante tu web, le he echado un ojo y tienes buenos post! Nos vemos pronto!
Un saludo,
Gracias Fran por mostrar tu caso sobre SEO que es muy buena idea, y gracias por tu interés en los contenidos de esta web. Para lo que necesites estoy disponible y encantado si nos vemos, un abrazo.