Informes con Looker Studio

14/12/2022


Descubre cómo Google Data Studio te ayuda a transformar tus datos en informes y visualizaciones atractivas y fáciles de comprender. Muy práctico y fácil para empezar a utilizar esta potente herramienta gratuita.

Una vez que se conoce cómo crear informes con Google Analytics 4 lo mejor para visualizar los datos y presentarlos a los propietarios de la web es utilizar esta herramienta para facilitar la comprensión de los datos y cómo interpretarlos.

De esta manera se podrán tomar las mejores decisiones para mejorar la web y obtener la rentabilidad web esperada.


Seguidamente se presenta el ínidce del libro para valorar los temas que trata y tener una visión más completa de la información que contiene el libro.


Prólogo

Introducción
Cómo sacar el máximo provecho a este libro
Objetivos de este libro
Marketing en la era de los datos
Medir en la era de los datos
La belleza de los datos

  1. Primeros pasos
    Qué es Google Data Studio
    Ventajas de Data Studio
  2. Consejos antes de crear un informe
    Plan de medición: el paso previo a Google Data Studio
    Breve guía de estilo para los informes
       Contenido de los informes
       Dar forma y diseñar un informe
       Uso e importancia del color en los informes
       Diseño y formato de los informes
       La tipografía en los informes
       Los márgenes en los informes
       Texto y contexto en los informes
       Imágenes de fondo, iconos, vectores y otros elementos
  3. Crear el primer informe
    Conectar con Google Data Studio
    Primera vez con Google Data Studio
    Crear y añadir fuente de datos
    Conectores y fuentes de datos de Google
    Conectores externos y de ‘partners’ de Google
       Conector Google My Business
       Conector de Google Trends
    Los superconectores: Supermetrics y Metricool
       Supermetrics
       Superconector de Metricool
    Conectores con herramientas de marketing
  4. Plantillas gratuitas
    Plantillas gratuitas para el aprendizaje de Google Data Studio
    Plantillas predeterminadas de Google Data Studio
       Plantilla Informe Tutorial
       Plantilla Acme Marketing
       Plantilla Search Console
       Plantilla Google Ads
       Plantilla YouTube
    Otras plantillas de Google
       Plantillas destacadas
       Plantillas de marketing
       Plantillas creadas y subidas por la comunidad
       Plantillas con más visualizaciones
       Compartir tus informes en la galería de plantillas comunitarias
  5. Interfaz y primeros pasos para crear un informe
    Primeros pasos para crear un informe con Google Analytics
    Panel principal de Google Data Studio
    Conectar con cuentas propias
    Conectar con la cuenta Demo de Google Analytics
    Elegir un lienzo en blanco
    Dar nombre a los informes
    Autoguardado en Google Drive
    Formato y tamaño del lienzo
       Diseño predeterminado y opciones de personalización
       Personalizar las medidas del lienzo
       Informes con formato horizontal
       Informes con formato vertical
       Otros elementos de personalización del lienzo
       Temas, colores y personalización del lienzo
       Personalizar los temas con colores añadidos
       Personalizar los colores de tus plantillas y gráficos
       Personalizar los gráficos manualmente
       Personalizar los gráficos extrayendo los colores de una imagen
    Menú e interfaz de Data Studio
       Menú superior interfaz Data Studio
       Menú inferior interfaz Data Studio
       Botones con las funciones: ver, editar, compartir y copiar
  6. Configurar y diseñar un informe en Google Analytics
    Crear un informe e incluir elementos simples (sin datos)
       Inserción de URL
       Añadir imágenes en los informes
       Incluir textos y contexto en los informes
       Incluir líneas en los informes
       Crear y diseñar cabeceras para los informes
       Añadir y renombrar páginas
    Elementos interactivos en los informes
       Añadir controles a un informe
       Incluir el control de datos en un informe
       Incluir el periodo de tiempo y comparativas
       La utilidad de las listas desplegables
    Gráficos y elementos interactivos
       Añadir y editar gráficos interactivos
       Añadir gráficos de tabla en los informes
       Tarjetas de resultados
       Añadir series temporales en los informes
       Añadir gráficos de barras y columnas
       Gráficos circulares y de anillo
       Gráficos de mapas en los informes
       Otros gráficos de Google Data Studio
       Difundir: copiar plantillas y compartir informes
       Hacer una copia del informe
       Seguridad y permisos al compartir un informe
       Compartir un informe
  7. Personalización de informes
    Personalizar informes utilizando segmentos
       Aplicar segmentos del sistema
       Aplicar segmentos personalizados
       Importar segmentos desde la galería de soluciones
       Segmentos avanzados para remarketing
       Crear y aplicar filtros en los informes
       Cómo se pueden usar los filtros en un informe
    Crear y personalizar campos, parámetros y dimensiones
    Campos calculados
       Crear parámetros en los informes
       Ejemplo 1. Creación de campo calculado con la fórmula o instrucciones CASE > Agrupación de paíse
       Ejemplo 2. Creación de campo calculado con la fórmula o instrucciones CASE > Agrupación de canales de pago vs. orgánicos
  8. Crear informes con otras plataformas de marketing
    Combinar fuentes de datos (Blending Data)
       Ejemplos de informes con fuentes combinadas
       Ejemplo de creación de campos calculados con la fórmula o instrucciones IF para la visualización de canales de pago vs. orgánicos
    Crear informes con Search Console
       Ejemplo informe Search Console
    Crear informes con Google My Business con un conector no oficial de Google
    Crear informes con Google Ads (AdWords)
    Crear informes con hojas de cálculo de Google (Sheets)
       Ejemplo de plantilla con fuente de datos de Google Sheets
       Características de las hojas de cálculo de Google
       Crear una fuente de datos con hojas de cálculo de Google
       Crear informes a partir de bases de datos open source (archivos .csv)
    Data Studio más allá de los informes de marketing: uso cotidiano
    Descargar archivos .csv y crear informes de Twitter y de Facebook
       Archivo .csv desde Twitter Analytics
    Crear informes para YouTube
    Crear informes con Google BigQuery
    Crear informes con Google Analytics 4
  9. Consejos, informes y plantillas gratuitas de referentes del marketing
    Consejos de referentes y marketing de colaboración
    Cómo descargar las plantillas
  • Álex Serrano
    Data Studio por Álex Serrano
       3 claves y consejos para sacar provecho a Data Studio
    Cinco consejos basados en KPIs y métricas relevantes
  • Gemma Muñoz
    Data Studio por Gemma Muñoz
    Consejos de uso de Data Studio
  • Víctor Campuzano
    Data Studio por Víctor Campuzano
       Tres claves para sacar el máximo partido a Data Studio
       5 Consejos basados en KPIs y métricas relevantes
  • Isabel Romero
    Data Studio por Isabel Romero
       Tres claves para sacar el máximo partido a Data Studio
       Consejos basados en KPIs y métricas relevantes
  • Asier Barainca
    Data Studio por Asier Barainca
  • Laura Bahí e Irene García
    Data Studio por Irene García y Laura Bahí
       Información relevante que podemos extraer con Data Studio
       Plantillas para Google Data Studio
  • Iñaki Tovar
    Data Studio por Iñaki Tovar
  • Eva Santibáñez Mate
    Data Studio por Eva Santibáñez
  • Iñaki Gorostiza
    Data Studio por Iñaki Gorostiza
  • Beatriz Martín
    Data Studio por Beatriz Martín
       ¿Cómo sacar el máximo provecho a Data Studio?
       Planificar primero
       Usar filtros
       Usar mapas de calor
  • Carlos Pinzón
    Data Studio por Carlos Pinzón. Agencia Wanatop
       Tener claros cuáles son los objetivos de tus campañas
       Asignar métricas e indicadores
       Presentar los datos necesarios
  • Leti Grijó
    Data Studio por Leti Grijó
       ¿Cómo medir los objetivos en redes sociales a nivel orgánico con Data Studio? ¿Cuáles son los KPIs más importantes?
       Consejos sobre Google Data Studio
       Informe social media en Data Studio
  1. Conclusiones y consejos finales de uso y aprovechamiento
    Consejos y consideraciones finales
       Consejos generales de formación y marketing
       Consejos específicos sobre Data Studio

Bibliografía
   Libros
   Canales de YouTube
   Blogs
   Glosario de términos

Índice alfabético

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.